
Abre IMSS oportunidad para especialistas
XALAPA, Ver., 22 de junio de 2015.- Al asegurar que desconoce el desvío de recursos de los fondos federales como el de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB) antes de su llegada a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Flavino Ríos Alvarado también negó tener información sobre los nombres de quienes incurrieron en omisiones al no entregar en tiempo y forma los datos solicitados por la Auditoria Superior de la Federación (ASF).
En ese sentido, recordó que la SEV es administrada por él y sus colaboradores desde enero de este año y afirmó que recibió “la secretaría en orden y trabajando, con servidores públicos eficientes; los cambios son normales, se acaban ciclos pero la secretaría la recibimos muy bien”.
“No sé, la verdad, hay que preguntarle al contralor General del Estado, yo llegué el 5 de enero de este año”, insistió, y sostuvo que el Gobernador ha sido enfático en el tema de la correcta aplicación de los recursos de fondos federales, como el Seguro Popular en Salud y el FAEB.
Explicó que el contralor General del Estado, Ricardo García Guzmán, se encargará de notificar al fiscal General del Estado, Luis Ángel Bravo Contreras, sobre los servidores públicos que no atendieron las observaciones para que la instancia correspondiente actúe en consecuencia.
Cabe señalar que la ASF presentó denuncias ante la Procuraduría General de la República (PGR) al no contar con todos los elementos del gasto de los recursos a partir del ejercicio fiscal de 2009 al 2011.
En otro tema indicó que en Veracruz fue un éxito la Evaluación Docente de este fin de semana, la primera de varias que habrá este año, “y que tiene que ver no sólo con la capacitación y actualización sino con la voluntad de los maestros para ocupar cargos directivos, de supervisión o de directores técnicos pedagógicos”.
Flavino Ríos destacó que en la entidad se realizó la evaluación en una sólo sede y sin ningún incidente tecnológico o político, “por lo que el gobernador del estado ha recibido reconocimientos de autoridades educativas del Ceneval y del INEE, además hubo observadores de padres de familia, de asociaciones civiles y sindicales”.
Explicó que tuvieron contacto con secretarios de educación del país; en algunos estados tuvieron problemas técnicos, nosotros lo hicimos bien, tuvimos suficiente banda ancha, hubo plantas de energía eléctrica por si se iba la luz, el examen no lo pudieron tener los maestros anticipadamente, fue en línea y una vez que abrían su computadora tenían cuatro horas para resolverlo.