
México y el mundo necesitan periodistas profesionales y unidos
Veracruz, Ver., 17 de junio de 2015.- Para poder detener los abusos policiales y violaciones a los derechos humanos en México, es determinante que se endurezcan las sanciones a aquellos servidores públicos que utilicen su posición en el servicio público para generar el mal a la sociedad que, se supone, deben proteger, sostuvo el presidente de la Unión de Jefes de Policía en España, José Luis Carque Vera.
«Una de las medidas que se han dado es que los mandos deben tener tolerancia cero ante las violaciones, el policía debe saber que es un servidor público, que está para servir y no para agredir; en esos casos debe de haber una persecución y una pena máxima”.
Compartió que en el caso de Escobedo, España, tuvieron un grave problema con los abusos policiales locales, ante lo cual el gobierno tuvo que hacerse cargo de una depuración interna del personal y seleccionar y capacitar a gente nueva.
Manifestó que la solución para que salgan adelante los municipios con sus esquemas de seguridad no es necesariamente que cuenten con la intervención de los esquemas de Policía Estatal y Federal, sino que se busque fortalecer los esquemas internos de prevención.
El español sostuvo que las autoridades de Seguridad Pública y de policía de todos los niveles deben apostar fuertemente a los modelos de proximidad y de prevención, ya que en varios casos probados, el 70 por ciento de la delincuencia puede ser reducida bajo estos esquemas de trabajo.
“La investigación de policías municipales debe ser sobre las causas, para intentar evitarlos”.
Mencionó que la ciudadanía también debe tener cierta confianza en sus autoridades policiales, lo cual es determinante para que puedan informarles de lo que acontece en sus comunidades.
“La policía debe cambiar su forma de actuar y, en tercer lugar, la propia ciudadanía, la ciudadanía debe confiar; para confiar, la autoridad debe de ofrecer esa posibilidad”.
Refirió que en España no se percibe como un problema el tráfico de droga procedente desde México o la operación de los cárteles de droga, sino el trasiego de mariguana y de hachis desde África, así como terrorismo islámico.