
Confirmado: asesinan a 2 agentes de la FGR en Boca del Río
MÉXICO, DF, 16 de junio de 2015.- Con el fin de que los dispositivos excluidores de peces y tortugas marinas se empiecen a usar desde esta temporada camaronera que iniciará en septiembre, los pescadores de embarcaciones mayores de Veracruz serán capacitados en el uso de estas herramientas del 29 de junio al 11 de agosto.
En un comunicado, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) informó que en una reunión, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), instancias del gobierno federal y productores del sector establecieron que en esta temporada de pesca de camarón, las embarcaciones utilicen el Dispositivo Excluidor de Tortugas Marinas (DET) y el de Peces (DEP).
La dependencia reportó que las partes asumieron el compromiso de aplicar las medidas y políticas públicas disponibles para la protección y conservación de la fauna marina, en cumplimiento a acuerdos internacionales suscritos por México.
También se estableció que los cursos de capacitación y reforzamiento en la construcción y uso de los dispositivos excluidores se llevarán a cabo del 29 de junio al 28 de agosto del 2015.
La capacitación en los estados del Golfo de México, como Veracruz, Tamaulipas, y Campeche iniciará, como ya se dijo, el 29 de junio y concluirá el 11 de agosto; mientras que en las entidades del litoral del océano Pacífico, como Sonora, Sinaloa, Oaxaca y Chiapas será del 1 de julio al 28 de agosto, con el fin de que los dispositivos se empiecen a usar un año antes de lo estipulado en la norma NOM-002-SAG/PESC-2013.
La reunión estuvo encabezada por el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Aguilar Sánchez, y funcionarios de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural (INCA-Rural), Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) y el Instituto Nacional de Pesca (Inapesca), además de representantes de la Unión de Armadores del Litoral del Pacífico y de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca).
La norma NOM-002-SAG/PESC-2013es obligatoria para las embarcaciones camaroneras y su objetivo es establecer las especificaciones técnicas, criterios y procedimientos para regular la pesca de camarón, para contribuir a la preservación, conservación y aprovechamiento sustentable, así como a reducir la captura incidental de especies no objetivo, conocida como “fauna de acompañamiento”.