
Realizan ceremonia tradicional del corte y arrastre del palo volador
XALAPA, Ver., 6 de junio de 2015.- La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Veracruz en colaboración con diversos representantes de la Iniciativa Privada (IP), participarán el domingo 7 de junio como observadores electorales en la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río, informó su presidente Belgio Amaya Rizzo.
Señaló que serán 62 observadores electorales distribuidos en grupos de cuatro personas en las casillas más representativas, pero también en las que tradicionalmente han sido detectadas como conflictivas.
“Ahorita al término vamos a concluir con la logística de las zonas, estamos pidiendo la participación de todos, porque muchos de los que están aquí hemos tenido experiencia en esto y ubicamos cuáles son algunas de las casillas que puedan ser focos rojos o preocupantes, todavía no están definidas, ya las tenemos contempladas, pero no les podría decir específicamente cuáles son estas zonas”.
Indicó que estarán emitiendo informes generales sobre cómo se están comportando los comicios durante horarios estratégicos, haciendo del conocimiento de medios de comunicación todos los pormenores y anomalías que encuentran en los distritos electorales 4 y 12.
Cuestionado sobre si al momento tienen considerado a Boca del Río como un lugar que demande de mayor atención y vigilancia debido a la tensión política que hay entre el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el empresario descartó que este pueda ser un indicador para redoblar esfuerzos.
El empresario insistió en la necesidad de que no se continúe especulando sobre el comportamiento de las elecciones en ninguno de los distritos, ya que esto únicamente contribuye a que se genere zozobra entre la sociedad veracruzana.
“Tendremos que enfatizar que no nada más vamos a buscar el jamoncito, tampoco nos vamos a ir tan suavecitos, hay que ir a la zona donde pueda haber conflictos, que es lo que da valor a esta actividad de observadores”.
Refirió que esta actividad la realizan a bien de contribuir a la fiabilidad de los procesos, así como para mantenerse vigías de que sean respetados los intereses de las diversas cámaras empresariales que se encuentran unidas en la observación electoral del próximo domingo 7 de junio.
“Como han podido ver recientemente los hoteleros, los restauranteros y la Cámara de Comercio, hemos dado ruedas de prensa juntos, mostrando unidad y que de esta manera vamos a defender los intereses de cada uno de nuestros gremios, de alguna manera esto es más representativo para la autoridad, para sumar la fuerza y que se respete lo que estamos proponiendo”.