
El Papa Francisco agradece muestras de cariño; pide recen por él
XALAPA, Ver., 25 de mayo de 2015.- El linchamiento mediático y público es el objetivo real de las filtraciones de llamadas telefónicas, expresó el abogado y especialista en proceso penal, Fidel Ordóñez Solana, quien además recomendó “prudencia” durante las conversaciones telefónicas porque todos, aseguró, están expuestos a ser objeto de una grabación, así que “dejen de utilizar el celular como si nadie los escuchara”.
En Conexión Veracruz, al analizar la filtración en You Tube del contenido en audio de una conversación telefónica del consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdoba Vianello, y el secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, y de sus expresiones discriminatorias tras una reunión con indígenas, el abogado Ordóñez Solana aseguró que los argumentos de defensa de la máxima autoridad electoral carecen de sustento.
“Él es un servidor público todo el tiempo; no puede decir que está metido en la esfera privada, y que fue una invasión de una llamada privada, eso no es cierto porque el teléfono que él utiliza es del Instituto Nacional Electoral y el secretario Ejecutivo del INE es la autoridad con la que habla, y nuestras autoridades son por 24 horas, pero él está diciendo que es una intervención a un llamada privada, es una salida inclusive, políticamente inválida”.
Explicó que si bien el consejero presidente del INE argumenta públicamente que es víctima de un agravio, habría que determinar en qué consiste el bien tutelado que resultó agraviado, porque todos los delitos provienen de bienes tutelados, y en su caso se trata de la expresión de ideas, así que “es una aberración, quien sabe cómo sean los abogados del INE, porque al parecer saben mucho de elecciones, pero casi nada de procedimiento penal”.