![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-18-at-12.12.33-p.m-107x70.jpeg)
Hay 3 proyectos para puente en la Riviera Veracruzana; iniciará en 2026
COATZACOALCOS, Ver., 23 de mayo de 2015.- Más de dos mil toneladas en piezas eólicas de diferentes dimensiones fueron desembarcadas del buque B/M WARIYA NAREE, de bandera Tailandesa, como parte del proyecto Ingenio, el cual incluye cuatro arribos más para este puerto.
Durante 2014, el puerto de Coatzacoalcos recibió 20 barcos con aproximadamente 53 mil toneladas en piezas de este tipo, derivado de la implementación de proyectos energéticos en México.
Lo anterior, con el propósito de producir electricidad a través de energías renovables, con la ventaja de evitar emisiones al ambiente de gases de efecto invernadero, aprovechando además las características geográficas en la zona de La Ventosa, Oaxaca, en el Istmo de Tehuantepec, donde la intensidad del viento es muy alta.
Cabe destacar que la maniobra de descarga estuvo a cargo del maniobrista portuario Multiver, S.A. de C.V, con la colaboración de Mimpo Servicios Aduanales, S.A. de C.V.
Los aerogeneradores son importados principalmente de los puertos españoles de Sagunto y Bilbao, fabricados por la empresa española Acciona Windpower, filial de Acciona, empresa reconocida internacionalmente en el mercado de la energía eólica.