
Hasta 2027 aplicaría ley contra nepotismo: Claudia Sheinbaum
VERACRUZ, Ver., 18 de mayo de 2015.- Para los meses de julio o septiembre de este año pudiera haber una nueva crisis mundial, cuyo epicentro de turbulencia económica sería Estados Unidos por las tasas de interés y precios del dólar, aseguró el analista económico Erick Guerrero Rosas.
“De acuerdo a lo que ha analizado, se prevé que la cotización peso-dólar llegue hasta 17.50, pero pese a esto afirmó que considera que la afectación en México no será drástica por las reformas estructurales aprobadas”.
El economista explicó que si bien a México no le pegará como las crisis de 2001 y 2009, sí afectará las expectativas de crecimiento.
“Países como China y Brasil se podrían ver impactados por esta turbulencia económica que se prevé para el segundo semestre del año”.
Información completa más adelante