
Reconoce Unánue labor de la Policía de Boca del Río; entrega equipo
BOCA DEL RÍO, Ver., 13 de mayo de 2015.- Al clausurar la 79 Asamblea General Ordinaria de la Convención Nacional Ganadera, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que este sector ha ido creciendo en productividad haciendo frente al rezago, por lo que se está reactivando al campo con políticas públicas innovadoras.
Frente a los productores ganaderos, miembros de su gabinete y el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, el mandatario federal reconoció la fortaleza del sector ganadero en el plano nacional e internacional y, por supuesto, en el estado de Veracruz.
En ese sentido, el Presidente reconoció que los ganaderos han apoyado de forma importante el crecimiento de México debido a que se han respaldado las iniciativas presidenciales. «Hago amplio mi reconocimiento, como cada año, a la familia ganadera de México, a quienes forman parte desde la transformación que estamos apoyando desde el Gobierno de la República, pero que sólo es posible a través de la suma de esfuerzos”.
Peña Nieto resaltó que el sector primario veracruzano logró el año pasado un crecimiento superior al del resto del país con 3 por ciento, e informó que ha aumentado también la exportación 8.5 por ciento, convirtiendo al país en el séptimo productor de proteína animal más importante del mundo.
Asimismo dio a conocer que además ha incrementado de manera importante la inversión que se hace al sector, destinando 30 por ciento más que en 2012.
Por ello, dijo, México en este momento se ubica en el séptimo sitio en el mercado internacional en producción de carne y el Gobierno Federal ha iniciado las acciones de respaldo para fomentar al sector”.
El Presidente de la República entregó las medallas al Mérito Ganadero a productores del país, entre ellos al ganadero Juan Carlos Molina Palacios y el ex alcalde de Ignacio de la Llave Juan José Flores Lira.
Refirió que el 6 de marzo será decretado como Día Nacional de la Ganadería, fecha en que se cumplen 80 años de la creación de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, “lo cual es un reconocimiento a este sector”.
Finalmente, dijo: «Vamos hacia un campo más justo, más productivo que genere mayores ingresos para las familias que se dedican a esta actividad».