![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/mananera-del-pueblo-18-febrero-claudia-sheinbaum-quadratin-foto-gob-1160x700-1-107x70.jpg)
Hasta 2027 aplicaría ley contra nepotismo: Claudia Sheinbaum
ORIZABA, Ver., 28 de abril de 2015.- En 2008, durante la administración del ex gobernador Fidel Herrera Beltrán, el entonces secretario de Salud, Manuel Lila de Arce, anunció la construcción del nuevo Hospital Psiquiátrico de Orizaba; siete años después todo quedó en promesa. Lo que debería ser un centro de salud funcional es un elefante blanco que ya muestra deterioro por el abandono de las autoridades.
En plena primavera de 2015, los orizabeños sufren los días más calurosos en esa región montañosa. Muchos jóvenes que acuden a escuelas cercanas de la colonia Rincón Chico pasan apresurados frente a una serie de edificios abandonados y cercados bajo la advertencia: “Peligro, no pasar”.
La prisa de los transeúntes es para evitar la polvareda que genera la obra negra, compuesta por nueve edificios, todos concluidos pero echándose a perder por falta de mantenimiento. Tampoco hay ventanas ni puertas, los ductos del aire acondicionado ya cuelgan de los techos.
Un hombre y una mujer de edad avanzada salen del lugar, al parecer son los encargados de vigilar detrás de la cerca de malla ciclónica; ambos niegan decir algo o explicar quién está a cargo del hospital.
Lo que sí se sabe, por información oficial de la Secretaría de Salud (SS), es que en 2008 el mismo Lila de Arce acudió a inspeccionar el comienzo de los trabajos de construcción del centro psiquiátrico, el más grande de Latinoamérica.
Promesa incumplida
En 2006, autoridades médicas festejaron el 110 aniversario del Hospital “Víctor M. Concha Vázquez”, especializado en el tratamiento de pacientes con problemas mentales. Debido a su antigüedad, se decidió iniciar el proyecto para edificar uno nuevo.
En el gobierno de Fidel Herrera Beltrán se anunció la inversión de cerca de 170 millones de pesos para la nueva unidad de salud; su construcción empezaría en 2008 y terminaría dos años después.
Los trabajos le fueron asignados a la constructora Accesa S.A de C.V. de Córdoba, Veracruz. El complejo contaría con nueve edificios: un área de varones, de mujeres, servicio de villas, servicios generales, Cuerpo de Gobierno, urgencias, consulta externa, hospitalización de día, y comedor.
El predio para su realización consta de 12 mil metros cuadrados, ubicado en la colonia Rincón Chico, a unos cinco minutos del centro de la ciudad de Orizaba y fue donado por el ayuntamiento de esa ciudad.
Ya pasaron siete años y la construcción registra apenas un 75 por ciento de avance y no hay fecha para que los gobiernos estatal y federal asignen presupuesto para su conclusión.
Mientras tanto, el complejo de edificios permanece en el olvido, deteriorándose por la falta de uso, además, una vez que terminaran la obra faltaría el equipo más costoso.
Por lo pronto, el antiguo hospital psiquiátrico de Orizaba sigue en funciones atendiendo a cerca de 12 mil pacientes al año y con 56 personas albergadas, la mayoría abandonadas por sus familias.