
José Luis Enríquez Ambell/Café de mañana
¿ Y DE QUÉ HABLAN LOS POLÍTICOS?
** Aquí en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río al menos, los políticos y aspirantes a serlo, hablan otro Lenguaje y traen otro Discurso, en el extremo algunos, de los afanes y preocupaciones de la Ciudadanía Electora.
** Se vio ayer en el Debate organizado por la radiodifusora del Grupo Pazos, la legendaria XEU que por su peso y tradición en el cuadrante y sus años en el imaginario jarocho y Sotaventino –aunque ya no tenga hoy los conductores tan atractivos para el escucha como lo fueron en su época Socorro Aubry y Héctor Contreras principalmente-; ha logrado sostener este ejercicio plural donde acuden los candidatos de todos los partidos políticos que andan en busca del Voto, a una suerte de Debate, y decimos “suerte” porque muchos evidentemente no entienden el formato del mismo aunque se los expliquen con “palitos” y “rayitas”.
** Independiente de quien “ganó” el Debate o creyó hacerlo, lo relevante son 2 cosas: las candidatas se dedicaron a “pegarle” a su congénere del PRI-PVEM y esta tuvo la suficiente madurez para responderle –al menos a la del Pes, con estudiada cortesía ante las críticas duras, directas, que una inmensa mayoría hace al PRI-Gobierno, pero que algunos olvidan que no es “personal” porque nada en Política, lo es-; y de los 9 la mayoría no aterrizó propuestas ni habló cosa interesante para el Electorado y no, porque evidentemente no pudieron porque no saben.
** Fue notoria la pobreza de léxico y en algunos no es criticable la falta “de tablas” que se evidenció en un nerviosismo de temblores de manos y titubeos; sino en no prepararse bien para participar ya no digamos en un Debate radial, sino en la experiencia misma de ser Candidatos: a Diputados, y no quedarse en el nivel del ciudadano promedio de México el cual sólo sabe quejarse y agredir, pero raramente ordenar sus ideas y ser propositivo.
** En una Lectura cuidadosa de los dichos y expresiones de los 9 Candidatos a Diputados Federales por el Distrito Veracruz, la verdad incuestionable es la falta de preparación de la mayoría: no saben qué puede y qué no puede hacer un legislador; cuáles serían sus alcances y cuáles sus limitaciones.
** En el caso de la priista Anilú Ingram fue también notoria faltaba más, la experiencia adquirida por su paso en el Congreso local, que la ha crecido y madurado lo suficiente para continuar siendo “cortés” aunque no “valiente”; porque para muchos radioescuchas ayer, supusieron que no responder a cuestionamientos tan directos, es falta de Argumentación, no prudencia: era para Anilú su momento de responder agresiones incluso del volante de dos páginas que hicieron circular, con su mala foto, previo al debate, los simpatizantes de la candidata del Partido Encuentro Social María Antonia Pérez.
** Pero acaso Ingram apostó por su estilo y prefirió resguardarse en los datos “duros” que la colocan muy por encima de las preferencias electorales en este Distrito y distante de la mayoría de sus desconocidas contrincantes.
** El caso del candidato de MORENA es otro cantar: desconocido el doctor para muchos; apenas iniciado en estas lides y evidentemente “descanchado” y por momentos nervioso, ante la nueva experiencia, el médico Juan de la Cruz tiene en su favor la simpatía de muchos que le observan y que apenas le están conociendo, pero que lo quieran o no aceptar los adversarios, trae consigo el “aura” del tabasqueño que aquí en la Conurbada tiene más simpatizantes de los que oficialmente se quieren aceptar.
** Y en este Ejercicio promovido por la XEU también se evidencia algo más: todavía para el Debate Político aquí en Veracruz falta mucho. Le tienen miedo realmente a la exposición mediática. Al Duelo que supone Disentir por las Ideas y las Propuestas, porque otra cosa son las agresiones directas y personales que están fuera, debieran estarlo, de estos ejercicios.
** Pero algo es algo.
** Y como Colofón al día de ayer, comentamos que los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Veracruz-Boca del Río no salen de su asombro y su indignación: tenían una reunión programada ayer a las 5 de la tarde en su edificio del Centro Histórico jarocho con las 2 candidatas a Diputadas de la coalición PRI-PVEM y resulta que les cancelaron: no pospusieron, cancelaron la visita.
** No lo podían creer: enviaron a segundos a hablar por ellas. Y hubo mucha confusión respecto a la inédita situación que supone suspender un Diálogo con representantes de por lo menos 30 Colegios y Asociaciones de arquitectos, comerciantes, ingenieros, abogados, maestros, constructores y contadores entre otros que, juntos, sumarán una centena.
** Carolina Gudiño mandó a decir que no, de último momento, porque se preparaba para el Debate que tendrán hoy los del Distrito IV. Y Anilú Ingram por lo visto no se enteró que un acomedido de su equipo canceló por ella, porque todavía se logró comunicar con algunos empresarios pero estos ya habían sido avisados que las candidatas no asistirían.
** Las que están que trinan por el desplante son las mujeres del CCE: ya ve que en esto de los afectos y las antipatías, muchas féminas son delicadas y se toman todo a personal porque finalmente, y paradójicamente, ese el componente clave de la acción política: el lado humano que repara en Emociones y no sólo en Habilidades.
** A ver ahora como reparan, si es que pueden, esto que parece ser una ruptura: “ni cómo ayudarlas…” dijo un empresario muy molesto, quien dijo que él fue muy bien atendido en su Distrito, el IV, por el candidato del PAN en un reciente desayuno “petit comité”. Así las cosas.
DEL DICCIONARIO A LA DIABLA…
TABLAS.-Tener “tablas” es expresión mexicanísima que supone: Experiencia/ Conocimiento/ Habilidad; aunque a veces sea mera Ilusión.// Salir “tablas” en México, supone no haber obtenido Ganancia alguna, la esperada o muy poca: al ras.
EXHIBICIÓN.-Dícese en Política de lo que el Modo y el Dicho Revela, más que la Compostura o las supuestas “tablas”.
DESAIRE.-Dícese en México de una Descortesía: grosería directa o indiferencia o desdén calculado, y por ello, doblemente tomado a Ofensa.