
Rinde protesta la Comisión de Profesionalización Periodística en Córdoba
POZA RICA, Ver., 13 de abril de 2015.- En Poza Rica y la región se vislumbran mejores condiciones económicas durante los siguientes meses, indicó el delegado de la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz (Aievac), Justo Matías Sámano, quien pidió paciencia al sector empresarial y comercial de la zona.
Expuso que no coincidía “con los criterios de la gente que dice que Poza Rica es una ciudad fantasma; hay altos y bajos, tuvimos tres años y medio de un boom excelente, que muchos aprovecharon y muchos no aprovecharon para hacer la reingeniería de sus negocios”.
En ese sentido comentó: “van a ver que Poza Rica se va a volver una ciudad de más servicios, que va a crecer; es importante el petróleo, pero no va a depender exclusivamente de él”.
Consideró que estas buenas perspectivas mucho tienen que ver los proyectos carreteros que se han desarrollado en la región, como la autopista Cardel-Poza Rica y la Tuxpan-Tampico, que permitirán enlazar aún más a esa zona con otras partes del país.
Además destacó la ventaja que ofrece la carretera México-Tuxpan, que conecta a Poza Rica con el Estado de México, Puebla e Hidalgo, y otras entidades más que serán potenciales clientes.
Matías Sámano subrayó que es necesario que los negocios de Poza Rica establezcan estrategias económicas para estar en condiciones de competir, pues “es lógico que van a venir comerciantes, cadenas de comercio, y más porque ya se vuelve una ciudad importante a dos horas y 45 minutos del altiplano”.
Mencionó que otra ventaja de la ciudad es que a pesar de no contar con playas, “es la que tiene más infraestructura hotelera”, y por ello “muchos turistas establecerán a Poza Rica como su base y de ahí se moverán a los diferentes destinos que hay alrededor”.