
Hasta 2027 aplicaría ley contra nepotismo: Claudia Sheinbaum
MÉXICO, DF, 30 de marzo de 2015.- En tres años, de 2012 a 2014, Estados Unidos arrestó a 92 mil 956 menores de edad no acompañados de México, que en conjunto con los procedentes de Guatemala, Honduras y El Salvador, dan un total de 131 mil 713 niños, de acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
La Patrulla Fronteriza capturó a 24 mil 403 menores en el año fiscal de 2012; a 38 mil 759 en 2013 y a 68 mil 551 niños en 2014, informó Excelsior.
De acuerdo con una revisión de cifras en la materia, de 2009 a 2014, el número de niños no acompañados que llegó a la frontera suroeste de EU con México creció 18.84 veces entre los menores procedentes de Honduras, 15.9 veces entre los originarios de Guatemala y 13.43 veces entre los de El Salvador.
En cambio, las detenciones de niños mexicanos que viajan solos se mantuvieron sin variaciones notables: 16 mil 114 arrestos en 2009 y 15 mil 634 arrestos durante 2014.
Desde 2006 las Naciones Unidas advirtieron del problema de los niños no acompañados que llegaban a la frontera de México con Texas con la esperanza de alcanzar el estatus de refugiados y escapar de la pobreza y de la violencia del crimen organizado, que surte de estupefacientes a 23.9 millones de drogadictos de Estados Unidos.
Pero el problema siguió creciendo y lejos de conceder a esos niños el estatus de refugiados reafirmado desde febrero de 1997 por la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas (Acnur), a través de sus Lineamientos de Políticas y Procedimientos para Tratar con los Niños No Acompañados que Buscan Asilo, los menores fueron arrestados.
Más información en:
Excelsior
http://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/03/29/1016121