
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
XALAPA, Ver., 23 de marzo de 2015.- En Veracruz es necesario construir 300 planteles, de los cuales 120 deberán de hacerse de manera pronta para acercar la educación a los estudiantes de nivel medio superior, indicó el subsecretario de Educación Media de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Rodolfo Tuirán Gutiérrez.
Dijo que en México son 6 millones 400 mil jóvenes los que estudian la educación media superior, de los cuales el 15 por ciento desertarán de las aulas por cuestiones socio económicas.
Consideró que es necesario acercar la educación a las comunidades rurales para que los jóvenes tengan la opción de estudiar en su lugar de origen y así evitar el gasto del pasaje del transporte público.
Tuirán Gutiérrez comentó que de acuerdo con un estudio socioeconómico realizado por la SEP, un estudiante que carece de un telebachillerato en su comunidad gasta al mes entre 380 y 400 pesos para poder trasladarse a otro pueblo donde sí tenga acceso a la educación.
Destacó que el presidente Enrique Peña Nieto se planteó como meta disminuir el índice de deserción en las aulas de educación media superior, de un 15 a un nueve por ciento.
“Uno de los problemas mayúsculos de la educación media superior es el abandono escolar. En la educación primaria abandonan la escuela uno de cada 100; en la educación secundaria cinco de cada 100; y en la educación media superior, cinco de cada 100”, expuso.
Mencionó que esto no podrá revertirse si no se incorpora a los jóvenes en situación de desventaja, que son aquellos con menos acceso a la educación media superior.
“Eso quiere decir que a partir de los 15 años hay un incremento significativo en las tasas de abandono escolar y tenemos que buscar metas de cobertura nacionales que tiene que ver con la construcción de más escuelas”, finalizó.