
Vuelca auto en circuito presidentes de Xalapa
ORIZABA, Ver., 11 de marzo de 2015.- En Orizaba existen personas que se hacen pasar por capacitadores electorales del INE ya que solicitan a los ciudadanos información privada y no la que se pide en las encuestas.
De hecho, el presidente del XV consejo distrital del Instituto Nacional Electoral con sede en Orizaba, Felipe de Jesús Martínez reconoció que en esta región pudieran existir “encuestadores piratas”, esto luego de la queja que presentó el delegado de la Fundación de Niños Robados y Desaparecidos en Veracruz, Víctor Arturo Gutiérrez Romero de que personal del INE realiza preguntas fuera de lo normal.
Entrevistado sobre lo sucedido, el funcionario electoral reconoció que alguna persona pudo haber clonado el chaleco rosa del INE, “porque cuando el afectado le pidió su identificación, este no lo presentó y le dijo que sólo traía el chaleco”.
Dijo que por ello, los representantes de los partidos políticos, consejeros y funcionarios del Instituto Nacional Electoral vigilarán el comportamiento de los capacitadores electorales (CAE) y si hubiera alguna anomalía de inmediato se les dará de baja, y si hay alguna queja directa, podría haber hasta una denuncia penal.
Por ello, el presidente del consejo distrital electoral de Orizaba, Felipe de Jesús Martínez, no descartó que personas pretendan sorprender a los ciudadanos haciéndose pasar por personal el organismo electoral.
“Queremos decirle a la gente que el personal del INE están identificados, con sus prendas de vestir, gorra, chaleco, mochila y llevan una identificación a efecto de que el ciudadano los identifique con su foto al frente”.
¿Pero hay riesgo de que alguien lleve un chaleco clonado?
Podría ser, recuerden que ahora todo se busca clonar y un chaleco no puede ser la excepción.