
En Veracruz no hay focos rojos en elecciones: Segob
XALAPA, Ver., 30 de enero de 2015.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos celebra la autonomía que ejercerá la procuraduría estatal con el nombramiento de Fiscalía General del ¬Estado, pero no es suficiente, hay que garantizar que no se violen los derechos humanos en todo el sistema de procuración de justicia, afirmó el titular de la CEDH, Luis Fernando Perera Escamilla.
En entrevista a su arribo al Congreso para presenciar la toma de protesta de Luis Ángel Bravo Contreras como nuevo fiscal estatal, anunció que ayer se reunió con el funcionario para programar una serie de capacitaciones en materia de respeto a los derechos humanos.
“Veamos dos cosas; en primer lugar se convierte en un órgano autónomo, ese es el punto sustancial, el segundo punto estuve con el Fiscal precisamente en una reunión con el observatorio ciudadano de Coatzacoalcos y se acordaron muchos temas al respecto, entre ellos que de nada sirve que se tengan mejores instalaciones si el personal no cumple con la función que se les ha especificado”.
Además dio a conocer que la comisión a su cargo ha iniciado un nuevo calendario de cursos de capacitación en materia de derechos humanos, donde participan elementos de diversas dependencias, que tienen que ver, principalmente, con la seguridad y procuración de justicia.
“Cursos de capacitación y sensibilización a los servidores públicos a diversas instituciones, Seguridad Pública, tenemos al Ejercito con la Armada, al IPAX, al Sector Salud, tenemos diversos programas establecidos y que ya los estamos desarrollando”.
Cuestionado sobre el cerco de seguridad que se instaló en la periferia del Congreso del Estado, donde se apostaron alrededor de 200 elementos de la Policía Ministerial, Perera Escamilla mencionó que en ningún momento se violentan los derechos humanos de los ciudadanos con este tipo de actos.
“Yo en un momento determinado no veo que estén violando ningún derecho, yo creo que son las maneras de conducirse de cada quien, yo no veo ninguna violación”, concluyó.