
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
XALAPA, Ver., 7 de enero de 2015.- Estoy en la mayor disposición de cooperar con las investigaciones llevadas a cabo por la Procuraduría de General de Justicia (PGJ) para dar con el paradero del reportero Moisés Sánchez, así lo afirmo el alcalde de Medellín de Bravo, Omar Cruz, en respuesta a la petición hecha por el presidente del PRI en la entidad, Alfredo Ferrari, de que pida licencia para ser investigado al respecto.
En rueda de prensa, al señalar que oficialmente no le han solicitado su declaración, exigió a “los secuestradores que regresen sano y salvo a nuestro amigo Moisés”, y señaló que este tema se ha politizado.
Respecto de las versiones de familiares y amigos de Moisés sobre supuestos enfrentamientos políticos con el reportero, negó que haya tenido algún “altercado con la familia ni con él, al contrario, siempre fue cordial, las veces que nos encontramos y que fue a la oficina, pues lo atendimos de la mejor manera”.
Recordó que Moisés estaba muy preocupado por el tema de la inseguridad en su colonia, pues un comerciante había sido asesinado, pero yo estuve “muy al pendiente de esa circunstancia y fue así como el 15 de diciembre se solicitó el apoyo a la Secretaría de Seguridad Pública e hicimos una reunión con el subsecretario en la colonia y luego en la oficina”.
Sobre este tema, el alcalde indicó que ha estado muy al pendiente e “inclusive el amigo Moisés está de presidente de un comité de obra en esa colonia, en el cual el día 27 se terminó de poner las luminarias en toda la colonia, porque era una exigencia de toda la colonia y ahí estamos cumpliendo paso a paso todas las demandas”.
Por todo ello, Omar Cruz recordó que “desde la segunda Sesión de Cabildo de 2014 se solicitó por votación unánime el mando de Veracruz Seguro y se llevó a lo que es la Tercera Zona Naval, al 83 batallón, se llevó a la Secretaría de Seguridad Pública y no habíamos tenido respuesta alguna”.
El alcalde dijo que “posteriormente, el 15 de diciembre hicimos Sesión de Cabildo y reiteramos el ingreso de las fuerzas civiles y a partir de este día en reunión con ciudadanos de la colonia Gutiérrez Rosas se comprometió el mayor Nava a que a partir de ese día entraba en operativo la Fuerza Civil en el municipio de Medellín”.
Subrayó que a partir del 15 de diciembre la Fuerza Civil tomó la operatividad de la policía municipal y como elementos comprobatorios indicó que estaban los medios de comunicación, “nosotros tenemos el video de toda la reunión, inclusive en un medio de comunicación local salió que la Fuerza Civil entra en operación en el municipio de Medellín a partir del día lunes, posterior al día 15”.
De acuerdo a la información que él tiene sobre la desaparición de Moisés, dijo que “un grupo armado llegó a su domicilio, entró con violencia se llevan al amigo Moisés sin (sic) rumbo desconocido, y bueno, todo lo que se ha manejado en la Procuraduría de los avances que se van siguiendo; no tenemos mayor detalle, pues no podemos entorpecer las investigaciones, pero es lo único que un servidor tiene en ese sentido”.
También explicó que fueron los mismos vecinos quienes “reportaron que estaba sucediendo el evento, y bueno, ya posteriormente los motorizados recibieron la alerta del C4 pero en ese momento estaban precisamente, comiendo, que eran más o menos seis y media, siete de la noche, los motorizados con una persona que vende hot-dogs”.
Omar Cruz afirmó desconocer por qué el hermano del reportero lo señala como responsable, “yo por eso he dicho y recalco que estoy en la mayor disposición, yo nunca tuve ningún altercado con la familia ni con Moisés, ni con el hermano, yo creo que aquí ya se está politizando y no debemos politizar eso, sino llegar hasta las últimas consecuencias y que aparezca sano y salvo, esa es mi mayor preocupación porque de una u otra forma está manchando la imagen de un servidor y de la administración como tal”.