
Los ciudadanos tomamos Boca del Río: Raúl Zarrabal
XALAPA, Ver., 18 de diciembre de 2014.- En un discurso donde iba del aplauso a la descalificación de la iniciativa de reforma político electoral, y tras haber rectificado su postura en contra, el diputado Ricardo Ahued Bardauil afirmó que la iniciativa de una gubernatura de dos años es “un sacrificio de dos años”.
“Si hoy nos demanda Veracruz al sector empresarial un sacrificio de dos años que no es más grande que la gente humilde, un sacrificio donde demostremos que podemos seguir invirtiendo, no nada más cuando florezca la riqueza, que lo hagamos comprometidos los que queremos a esta tierra bendita, los que queremos que Veracruz progrese, no podemos poner de pretexto que dos años no sirven para hacer negocios”.
LAS CONTRADICCIONES
Al subir a tribuna, desde el primer momento el legislador comenzó con las contradicciones, ya que inició diciendo que él estaba en contra de esta iniciativa, “posteriormente platiqué con sectores empresariales, y con el Ejecutivo, el doctor Javier Duarte de Ochoa, y le hice saber que tenía mi reserva y mi duda sobre este tema de la gubernatura de dos años”.
Señaló que el mandatario respetó su decisión, pero que en la política, “nunca se está siempre de acuerdo”, pero señaló categórico: “No somos pandilla de nadie, no somos pandilla de Javier Duarte, de este gobierno, ni de ninguno, somos pandilla nada más de nuestras familias, de nuestros actos y de nuestros hechos”.
Su discurso se desarrolló en el vaivén del sí pero no; dijo que él ya había propuesto anteriormente, en un foro cuando fue diputado federal, la homologación de las elecciones.
“Y alguien me dijo que no sería posible porque nuestro sistema no lo permitía, que la perversidad de tener elecciones permanentes son para jugar precisamente los estados, en los municipios, que también era un jugoso negocio hacer campañas cada momento, que se vendían muchas gorras, que había mucha corrupción, y que se ocupaba la política para hacer grandes negocios con los gobernadores, los alcaldes, los candidatos, y todos los partidos”.
“Sentí que se desplazaban dos actores de mi partido, porque se les quitaba la oportunidad de participar, gozo de la amistad y la admiración de Pepe Yunes y de Héctor Yunes, y en ese sentido, hubo declaraciones de ellos que también escuchamos, en contra, y son de nuestro partido, no nada más la oposición se ha mantenido este tema.
Platiqué con mis compañeros, escuchamos sus planteamientos, así como Acción Nacional tiene diferencias, aquí las tuvimos, pero allá las fuimos agrupando y tomando determinaciones, escuché a mis compañeras, escuché a mi coordinador, discutimos con el Ejecutivo y también escuché las palabras de la señora y diputada Mónica Robles, donde en un acto verdaderamente de dignidad política, abordar (sic) este tema”.
BUENO, HABRÁ UN POCO MÁS DE DEMOCRACIA
Pese a que ratificó que con esta iniciativa las elecciones costarán menos, hizo hincapié en que habrá comicios en 2015, 2016, 2017 y 2018, “pero a partir del 18, linealmente nos vamos al 21, de ahí al 24, y va a haber un poco de más democracia”.
Siempre en un tono de esperanza, del “ojalá” y el “aunque”, confió en que con esta reforma “logremos la confianza de los electores que ya no quiere saber nada de nosotros. Se ha devaluado la calidad de los partidos y de los políticos, con esto probablemente alineados, tendremos más democracia, menos gasto, más inversión a las necesidades de salud, abatir la pobreza, y yo siempre he dicho, que la sinceridad y la honradez no son de dos años, no son de cinco, el que es ratero déjale dos meses y acaba con lo que se encuentra”.
Pese a recibir un caluroso aplauso después de esta declaración, señaló que el pueblo veracruzano ha sido botín de muchos, “riqueza para muchos, y tenemos que acabar con este tipo de cosas”.
Exhortó a los partidos a buscar al mejor candidato, que garantice un proyecto, “aunque sea dos años, y que yo como empresario digo que es poco para producir, también le voy a decir a los empresarios, que primero les dije que estaba en contra de esta posición, que si algo le debemos a Veracruz, es que nos ha dado de comer, nos ha dado de crecer, aquí hemos fincamos empresas, y gracias al pueblo de Veracruz hemos crecido muchos”.
Ahued afirmó que el que quiera hacer negocios a largo plazos, “que se vaya”, porque en 2016 sólo habrá negocios a corto plazo.
Y no obstante que afirmó que por primera vez en sus historia se desdijo de sus dichos al votar a favor de esta iniciativa, pero “con la cara en alto”, reafirmó, como lo hizo la primera vez, que el gran perdedor de esta iniciativa es el Partido Revolucionario Institucional.
“Aquí el gran perdedor, y se lo comentaba al Ejecutivo, puede ser el partido, porque al final de cuentas tienen dos oportunidades la oposición, y aquí no se trata en este momento si tengo simpatías por uno o por otro candidato de mi partido, ellos lo han decidido, yo lamento y respeto el comentario de mis dos compañeros, y ojalá recapaciten y puedan participar, y se motiven los demás partidos en buscar gente decente, que quiera a Veracruz y mejorar el rumbo del estado, con elecciones más limpias, menos gasto y más transparencia”.