
Se consolidará Nuevo León como la mejor sede del Mundial: Samuel García
MÉXICO, DF, 5 de diciembre de 2014.- En México existen 22 millones 470 mil víctimas de algún delito, que va desde violaciones, homicidios, desapariciones, lesiones y abusos de autoridad, señala una nota de Milenio.
Hasta ahora, de acuerdo a datos de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (organismo descentralizado que está vinculado a la Secretaría de Gobernación), en el país se calcula que existen unas 22 millones de víctimas, ya sea por haber padecido un crimen en su contra o por ser familiares directos de alguien cuyas garantías fueron violentadas.
Las entidades donde hay mayor incidencia de victimización son Estado de México, Baja California y Distrito Federal; las cifras se obtienen al dividir el total de delitos entre la población mayor de edad y multiplicarla por 100 mil.
De acuerdo con la Encuesta de Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad Pública 2014, solo en el Estado de México se contabilizan 5 millones 343 mil 975 víctimas en este año y tiene una tasa de incidencia de 93 mil delitos por cada 100 mil habitantes.
En el Distrito Federal son 2 millones 223 mil 804 personas que sufrieron algún tipo de delito.
Mientras, los índices más bajos son los de Chiapas, Tamaulipas y Oaxaca, con una incidencia de 19 mil 215 delitos por cada 100 mil habitantes y un promedio de 421 mil delitos por entidad.
Con información de Milenio