
Agradecen gestión de Anilú para electrificar El Fénix
POZA RICA, Ver., 12 de noviembre de 2014.- La empresa Petróleos Mexicanos podría dejar aisladas hasta 150 familias que se encuentran habitando el Callejón Ferrocarril de la colonia Ampliación Aviación Vieja en esta ciudad, pues pretende edificar un muro perimetral sobre el único acceso con el que cuentan los habitantes de lugar para llegar a sus viviendas, además de proveerse de servicios como gas, y médicos en caso de alguna emergencia.
Los habitantes con más de 45 años de ocupar este lugar, reclaman a Pemex que desde hace tiempo ha insistido en edificar dicho muro, haciendo a un lado el compromiso de construir un puente para los vecinos del Callejón Ferrocarril, el cual plantearon desde 1991, y sin embargo la empresa no ha atendido la petición de los habitantes del lugar.
Rocío Saénz, vecina del lugar indicó que “esto era puro monte cuando mi mamá llegó a vivir (…) esto era pasadero, no había Pemex (…) tenemos años viviendo aquí, no es posible que ahora venga Pemex y nos quiera cerrar”, señaló.
Ruth Caballero Godinez, también describe “el problema se ha suscitado desde hace años, hoy vuelve a venir Pemex a cerrarle el acceso de todos los vecinos, por donde ellos entran y salen a sus casas. Hay gente enferma y no dejan entrar ni a los taxis, y vienen arrastrando sus piernitas o enfermos”.
Cabe señalar que el acceso que defienden los vecinos se encuentra a espaldas del edificio de personal de la paraestatal, y los vecinos argumentan tener más derechos sobre los espacios dado el tiempo que tienen de ocupación, cuando los edificios de la empresa federal ni siquiera existían.
En tanto los vecinos con sus propios recursos el han dado mantenimiento al actual acceso, mismo que por la presencia de las lluvias se ha ido deteriorando, por lo que de construirse el muro perimetral, significaría perder la inversión que han realizado.
Ante ello los habitantes del lugar piden la intervención del gobernador para poder evitar esta situación que los dejaría limitados de sus casas, indicaron los vecinos inconformes con la empresa federal, y quienes este miércoles se reunieron con Alejandro Saenz de Asuntos Externos de la empresa, con la esperanza de que el proyecto no se lleve a cabo.