
Quitan a aspirante del Verde en Zongolica e imponen a cercana a Huerta
VERACRUZ, Ver., 20 de septiembre de 2014.- “Tras el sismo de 1985 los mexicanos tienen una mejor cultura del saber que hacer caso de cualquier contingencia que pudiera presentarse”, aseguró el director de Protección Civil de Boca del Río, Alfonso García Cardona.
Con motivo del Día Nacional de Protección Civil, se llevaron a cabo simulacros en por lo menos cinco centros comerciales de la zona conurbana de Veracruz, además de oficinas gubernamentales, en donde se contó con la participación de personal de emergencias y del área de Protección Civil de los municipios.
“Se realizaron cinco ejercicios de evacuación en diversas negociaciones del municipio, donde personal de esta dependencias supervisaron las acciones que se estuvieron realizando”, expuso García Cardona, quien reconoció que la misma gente se está interesado en esos ejercicios, porque saben que hacer en caso de que se registren algún sismo, incendio o cualquier contingencia que pueda presentarse.
Agregó que a petición de la propia ciudadanía, se tienen contemplada la realización de más simulacros en diversas negociaciones del municipio de Boca del Río, mismos que las autoridades del ramo estarán supervisando.
En ese sentido, detalló que se realizaron en las oficinas del Servicio de Administración Tributaria, centros comerciales, tiendas departamentales y una papelería que se encuentran en el corredor turístico.
“Fuimos invitados para dar fe de esos ejercicios y hacer las recomendaciones pertinentes a los comités de protección civil que tienen esos establecimientos, en caso de que se registre algún tipo de contingencia”, agregó el funcionario municipal.
El jefe de Protección Civil, señaló que mantienen contacto con la población, por instrucciones del presidente municipal, Miguel Ángel Yunes, por lo que se siguen dando pláticas a instituciones privadas y públicas de lo que tiene que hacerse en contingencias.
“Esos cursos y platicas no los hacemos por estas fechas, sino que son constantes para evitar desgracias que posteriormente tengan que lamentarse”, finalizó.