
Por primera vez, Jáltipan e Hidalgotitlán tendrían presidenta municipal
CÓRDOBA, Ver., 24 de mayo de 2014.- Al no contar con un padrón oficial y estimar que menos del 50 por ciento de los negocios que se instalan en la ciudad acuden a solicitar su licencia de empadronamiento, la Dirección de Desarrollo Económico iniciará a partir de este próximo lunes un programa de empadronamiento con todos los que desarrollan una actividad comercial en la ciudad de Córdoba.
El director de Desarrollo Económico, Adrián Pérez Croda, manifestó que lamentablemente la pasada administración no dejó documentación o un reporte de los negocios que acudieron a la ventanilla del programa Desregulación de Trámites Básicos Municipales (Destraba), a solicitar su licencia de empadronamiento.
Hasta el momento, son alrededor de 30 a 35 negocios, que incluye comercios nuevos, de los propietarios que se han acercado a la Dirección y que han registrado sus licencias de funcionamiento; los empleos generados en lo que va del año son 300 aproximadamente.
“La licencia de funcionamiento opera; el interesado declara cuántos empleados va a ver y todo conforme a los datos que se dan en la ventanilla de Destraba” dijo. Reconoció que menos del 50 por ciento se acerca al módulo a sacar la licencia de funcionamiento en el Ayuntamiento.
El padrón incluirá tanto a comercios establecidos como de los no establecidos como semifijos y ambulantes, mercados; por el momento sólo se enfocará al comercio sin incluir la industria.
El director de Desarrollo Económico, mencionó que con el programa se busca tener una mejor información sobre la actividad económica y comercial de la ciudad, el censo no tiene como fin aplicar una sanción, aseguró.
El reglamento en la ciudad obliga a que todas las actividades comerciales tengan su licencia de funcionamiento, porque de esta manera regula que un negocio cumpla con la normalidad como es el uso de suelo y permisos de Protección Civil, entre otros.