
Participan más de 200 veracruzanos en primer día de Espartaqueada
POZA RICA, Ver., 23 de abril de 2014.- La empresa Casas GEO dejará sin abasto de agua a un promedio de mil 500 familias que habitan la unidad habitacional que la empresa edificó en el municipio de Coatzintla, confirmaron autoridades de la Subsecretaria de Gobierno.
La justificación de la empresa ante el desabasto del líquido a las familias afectadas, pese a que vendió las viviendas con la promesa de brindarles todos los servicios, es que el consorcio no cuenta con los recursos económicos para continuar proporcionando el servicio.
Ante esta problemática, se sostuvo un encuentro con parte de los afectados, en donde el representante de la Subsecretaría de Gobierno, Andrés Ortiz Solís, indicó que se buscará solución al tema.
Añadió que las unidades habitacionales construidas por la empresa Casas GEO, deben de contar con todos los servicios públicos, como lo establecen las leyes en materia de asentamientos humanos; sin embargo, reconoció que dichos espacios conformados por esta empresa, “en la actualidad adolecen de estos servicios”, y ahora se estará sumando lo relacionado al abasto de agua.
“Esto obviamente pone en gran peligro la situación de estas familias, en este fraccionamiento de Casas GEO”, indicó el funcionario quien adelantó se estarán buscando alternativas de solución con la Comisión de Aguas del Estado de Veracruz (CAEV) con sede en Coazintla, al tiempo de señalar que igual forma se estará buscando atender lo relacionado al proyecto de electrificación.
En la reunión con autoridades de la Subsecretaría de Gobierno, los representantes de vecinos del fraccionamiento expresaron su preocupación por la situación que se estará viviendo por la falta de abasto de agua. En la reunión estuvieron presentes Angélica Galicia Gutiérrez, además de Cesareo Martín García Pita, entre otros representantes de vecinos quienes han denunciado severas deficiencias en la edificación de las viviendas por parte de la empresa Casas GEO.
Las autoridades representativas del Gobierno del Estado indicaron que mantendrán las reuniones de trabajo con los afectados, con el propósito de ir avanzando en la solución de sus necesidades.