![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-18-at-12.12.33-p.m-107x70.jpeg)
Hay 3 proyectos para puente en la Riviera Veracruzana; iniciará en 2026
XALAPA, Ver., 31 de enero de 2014.- De acuerdo a la coordinadora general de Comunicación Social del gobierno estatal, Gina Domínguez Colío, Veracruz no es el estado más riesgoso para ejercer el periodismo, tal y como lo han anunciado organizaciones nacionales e internacionales y aseguró que el gobierno local se ha ocupado de brindar las garantías para que los reporteros realicen de forma segura su trabajo.
Cabe señalar que a la entidad la ubican entre las cinco más peligrosas y que en estos momento son dos los periodistas desaparecidos, sin contar a los asesinados, entre ellos, la corresponsal de Proceso, Regina Martínez, apenas, el año pasado. Además de que el 14 de septiembre del 2013, un grupo de policías atacó a varias comunicadoras y fotógrafos que cubrían la protesta de maestros que permanecieron por varios días frente a Palacio de Gobierno. También maestros –hombre y mujeres- fueron desalojados a golpes por los policías.
Hoy, poco antes del informe de labores de la Rocío Ojeda, presidente de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas, Domínguez Colío insistió en que hay condiciones para que todos los reporteros trabajen en paz.
Al ser cuestionada sobre el asalto que sufrió el reportero Félix Márquez, aseguró que ya se le atendió y se pusieron a su disposición para ayudarle en todo.
Pese a todo, la funcionaria dijo que lamentablemente cualquier trabajador que se dedique al periodismo está expuesto a sufrir algún delito por parte de la delincuencia.
En otros temas, dijo que la fiesta de la Candelaria, en Tlacotalpan será un éxito y además, existe la garantía que los toros no serán maltratados por la gente durante las fiestas. Cabe señalar que el embalse de toros ha sido criticado por diversas organizaciones que protegen a los animales.