![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-18-at-1.01.09-p.m-107x70.jpeg)
Alto Lucero despedirá a su hija predilecta Paquita la del Barrio
CÓRDOBA, Ver., 30 de diciembre de 2013.- Cuarenta minutos duro la última sesión de cabildo efectuada por la actual administración. Por unanimidad, el cabildo aprobó los estados financieros del último mes y la cuenta pública anual, dejando en cuentas bancarias $11.9 millones sin etiquetar.
Con la presencia de ocho de los nueve regidores, el cabildo aprobó por unanimidad la Cuenta Pública Anual 2013, y al cierre del ejercicio. La finalidad al dejar estor recursos es que la nueva comuna continúe con la prestación de servicios y operación del H. Ayuntamiento y ejecución de obra pública que determine la nueva comuna.
El tesorero Ricardo Barreda, durante la lectura de los estado financieros, detallo que los $11.9 millones están sin etiquetar se integran de $7.7 millones del Ramo 033 y $4.2 millones del Arbitrios y son independientes a los $11.3 millones para las obras comprometidas y también con dinero en cuenta bancaria: rehabilitación de camino Agustín Millán ($4.7 millones); pavimentación calle s/n, avenida 39, a un costado del complejo deportivo Huilango ($3.8 millones) y pavimentación hidráulica de la calle 26, entre avenidas 23 y 25 y avenida 25, entre calles 24 y 26, de San Dimás.
Cabe destacar que a estas obras, se suman $3.6 millones en cuenta bancaria para la rehabilitación de la Ex hacienda de San Francisco Toxpan.
Por otra parte, los estados financieros del último mes del año, registraron un ingreso de 20.8 millones y egresos por 60.2 millones. El gasto, que en este mes supera los ingresos, se cubrió por los ahorros obtenidos desde el año 2011, 2012 y 2013, por lo que no se deja ningún pasivo.
Ante los regidores: Octavio Lara, Vicenta Alarcón, María del Rocío Zavaleta, Rafael Pérez, Eleonora Croda, José Sierra, Jorge San Martín y María Teresa Toriz, el alcalde Guillermo Rivas, señaló que en el presente mes, la mayor captación de ingresos fue por 14.7 millones de pesos correspondiente a las Participaciones Federales, seguido por 2.4 millones del rubro “otros ingresos”; 1.4 millones por Impuestos y 1.2 millones referente a los Derechos.
Mientras que los egresos destaca los 21.9 millones de pesos que fueron destinados para la adquisición de vehículos, maquinaria y equipo de cómputo para ofrecer mejores servicios a los ciudadanos, así como 13.3 millones de pesos en “servicios personales” recursos utilizados para pago de salarios y aguinaldo.
Al concluir la Sesión de Cabildo, el alcalde Guillermo Rivas Díaz agradeció a los regidores su participación, aprobación y apoyo en las propuestas que se plantearon en beneficio de los cordobeses.