
Hackean cuenta de Facebook de Manuel Alonso
XALAPA, Ver., 25 de septiembre de 2014.- El 90 por ciento del territorio veracruzanos ha sido modificado, con lo que la biodiversidad de la entidad se ha visto comprometida pues se ha permitido el cambio de uso de suelo, reconoció el secretario de Medio Ambiente en el estado, Víctor Alvarado Martínez.
En ese sentido, señaló que casi la totalidad del territorio veracruzano ha perdido su vocación natural y con ello se ha perdido parte de la biodiversidad que se tenía.
«Es importante reconocer que Veracruz ha sufrido una transformación pues el 90 por ciento del territorio veracruzanos ha sido modificado de alguna manera y han cambiado su vocación natural», indicó.
En ese sentido, dijo que el Fondo Ambiental Veracruzano está destinado a pagar los servicios ambientales de quienes viven cerca de las áreas naturales protegidas, a fin de crear un esquema sustentable y de respeto a los recursos naturales.
«Lo que venimos trabajando es la conformación del fideicomiso del Fondo Ambiental Veracruzano, un trabajo que ahora impulsa el gobernador con mayor oportunidad a la hora de destinar recursos importantes, recaudatorio con el tema de la verificación vehicular», precisó.
Por otra parte, con respecto al cambio climático, aseguró que todas las dependencias estatales tienen la obligación de incluir acciones encaminadas a la mitigación del cambio climático y la disminución de gases de efecto invernadero.
«Las dependencias de gobierno deben establecer de manera obligada acciones que lleven a la inclusión de la variable ambiental y climática en cada una de ellas; es decir, avanzar de manera que la problemática no sea sectorizada al medio ambiente sino que sea una en la que cada una de las agencias promueven el desarrollo económico sean canalizadas hacia esa materia», dijo.