![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de junio de 2017.- A partir de este miércoles que se presente la solicitud de extradición de Javier Duarte de Ochoa al gobierno de Guatemala, para concretarse dependerá también de la defensa del reclamado, «nosotros estamos estimando que pueda ser de seis meses a un año este procedimiento”, informó subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR), Alberto Elías Beltrán.
Entrevistado en Radio Fórmula, detalló que están “en vísperas para poder hacer la presentación de la solicitud formal de extradición en donde se incluirán la orden de los delitos del orden federal, así como los del orden del fuero común que nos hizo llegar la Fiscalía General del Estado de Veracruz».
Expuso que la defensa puede presentar apelaciones, amparos ante las determinaciones de la autoridad judicial guatemalteca, y existe la posibilidad de que Javier Duarte pueda allanarse en cualquier momento y “en términos del propio tratado bilateral será entregado de manera inmediata en caso de que el reclamado se allane al procedimiento de extradición”.
Respeto del caso del exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, explicó que el proceso de extradición podría durar el mismo lapso de tiempo que el de Javier Duarte, de seis meses a un año.
Mencionó que se llevó a cabo la audiencia en la Corte de Apelación de Panamá en donde se le notificó a Borge y quedó firme su detención provisional con fines de extradición.