
Confirmado: asesinan a 2 agentes de la FGR en Boca del Río
XALAPA, Ver., 8 de junio de 2018.- El candidato al Senado de la alianza Por México al Frente Julen Rementería del Puerto, dijo que no está de acuerdo en la forma educativa, pero tampoco aprueba que las plazas del magisterio sean heredadas a sus familiares.
Además que se debe apostar por que la educación mejore y que los maestros tengan seguridad en sus condiciones laborales.
Así mismo dijo que la educación no son las aulas solamente, se debe capacitar a los maestros, pero también se debe cuidar la infraestructura de las 20 mil escuelas , porque no se puede esperar un buen desempeño estudiantil con las condiciones que hay en actualmente en los planteles educativos.
Por su parte, el candidato de Todos por México Juan Nicolás Callejas Roldán, se pronunció por la revisión a la Reforma Educativa.
En su primera intervención en el debate entre los candidatos, dijo que es importante realizar todo un diagnóstico para saber que se puede cambiar, tanto en lo que se le enseña a los niños como lo que se le obliga a los maestros.
Lo que se debe hacer es «meterle mucho a la infraestructura educativa, pero hay que pugnar por una educación educativa y no se vea como una reforma laboral en contra del maestro».
Se requiere también «revisar los libros de texto gratuito y sobre todo una revisión acerca de lo que se puede o no cambiar».
En su intervención, la candidata de la coalición Juntos Haremos Historia, Rocío Nahle García, aseguró que nos correcto heredar plazas pues cada quien ya tuvo su tiempo y es hora que aquellos que están estudiando la Normal tengan disponible el espacio para ejercer su labor.
Y aseguró que jamás se volverá a vulnerar a un maestro, que todo lo ocurrido en Veracruz derivado de la reforma Educativa no volverá a suceder, pues la revisaran a fondo para brindarle las condiciones a los docentes.