![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-8.26.25-p.m-107x70.jpeg)
No hay país tan democrático como México: Sheinbaum
VERACRUZ, Ver., 5 de noviembre de 2017. El diputado federal, Julio Saldaña Morán, afirmó que el pozo Ixachi-1, anunciado como el yacimiento terrestre más importante del país en los últimos años, fue descubierto en corto plazo, pues desde el 2012 ya se conocía su existencia.
En ese sentido, mostró documentos que son parte del dictamen del Proyecto Integral Cuenca de Veracruz 2002-2025, publicado en marzo de 2002. «El día 3 de noviembre dieron a conocer el hallazgo de un pozo en la Cuenca del Papaloapan, cosa que hemos manifestado que detrás de la Reforma Energética hay muchos intereses ajenos a los beneficios de los mexicanos».
Saldaña Morán aseguró que en esa ocasión la Comisión Nacional de Hidrocarburos ya daba cuenta de ese pozo y de otros 500 en esa misma zona, que nunca fueron explorados por Petróleos Mexicanos.
«El campo llamado Ixachi-1 es un campo que tenemos la ubicación a media hora del centro de Tierra Blanca y no es un descubrimiento de ayer, ni le corresponde al gobierno de Enrique Peña Nieto».
El diputado perredista detalló que ese campo tiene dos décadas de estudios por Pemex y ahora lo va a explotar una empresa italiana, la cual desconoce su nombre. «Estamos hablando de los intereses de particulares, amparados en una reforma energética que no ayuda ni ayudará a los mexicanos».
Finalmente agregó que “años atrás se habían hecho los estudios, los manejos para poder tener el conocimiento que en esta zona, que aquí mismo marca como Ixachi-1, tenemos alrededor de 500 pozos «.