![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-8.26.25-p.m-107x70.jpeg)
No hay país tan democrático como México: Sheinbaum
XALAPA, Ver., 24 de junio de 2016.- El Instituto Nacional Electoral (INE) evalúa la posibilidad de hacer obligatorio el conteo rápido para las siguientes elecciones de gobernador, informó el consejero del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Juan Manuel Vázquez Barajas.
Comentó que después de haberlo hecho por primera vez en Veracruz, el INE analiza que esta herramienta estadística se ocupe a nivel nacional en todos los estados donde haya comicios; agregó que será el instituto quien tome la decisión y modifique los lineamientos correspondientes para ello.
Explicó que hasta el momento, en la legislación vigente se establece que el conteo rápido es opcional, por lo que el INE será el que tome la decisión y establezca los lineamientos correspondientes para los procesos electorales de 2017 en adelante.
«Es un mecanismo que, si fuera obligatorio, se haría con métodos científicos y técnicos. Eso significa que habrá un lineamiento como el que ya tiene el INE actualmente donde necesariamente hay que crear un comité técnico de tres o cinco expertos, que hay que tomar una muestra aleatoria con rigor científico en su selección, misma que debe ser confidencial y que no debe conocer un actor político y que debe ser levantada directamente en la casilla al momento que se llene el acta de la elección que es objeto de conteo rápido», describió.
El integrante del Consejo General del OPLE reiteró que como los datos se sacan directamente del acta de escrutinio y no de preguntarle al elector al salir del centro de votación, como ocurre con las encuestas de salida; el resultado preliminar matemáticamente tiende a ser el del final de la elección, porque la muestra es representativa de todo el estado.