![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Gabriel-García-Márquez-107x70.jpg)
Gabriel García-Márquez/Sentido común
BOCA DEL RÍO, Ver., 27 de enero de 2015.- La reportera gráfica del puerto de Veracruz, Patricia Iveth Morales acudió a presentar su denuncia ante el Ministerio Público por la amenaza que recibió mediante una llamada telefónica a su domicilio el día de ayer.
“Una persona llama a mi domicilio para decirme que tiene 13 fotografías mías y de mis hijos, refiriéndose al niño y a la niña, con la instrucción de que una mujer lo había contactado para dañarnos”.
Patricia Morales estuvo acompañada por la presidenta de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP), Benita González, quien brindó el acompañamiento y asesoría legal.
La reportera gráfica aclaró que no le pidieron dinero y tampoco se refirió a que esta amenaza esté relacionada con el trabajo que realiza en un medio de comunicación del puerto de Veracruz.
Señaló que el sujeto que la llamó sabía que ella trabajaba en un diario local, pero nunca especificó si esa llamada era por alguna fotografía que hizo en su trabajo. “No sospecho de nadie, pero queremos que se investigue de dónde viene ese tipo de llamada, no tengo conflicto con ninguna persona, no pude identificar el número porque la hicieron a mi teléfono de casa y no tenía identificador”.
Dijo que el sujeto habló con palabras altisonantes, pero descartó que se trate de un hecho relacionado con su profesión, sino que posiblemente sea un caso de extorsión a su persona. “Considero que es una extorsión a pesar de que la persona que me habló jamás me pidió dinero, fue el hecho de la amenaza de llegar a mi domicilio”.
Por su parte, la presidenta de la CEAPP explicó que su presencia en la agencia del Ministerio Público de Boca del Río era para acompañar a la reportera gráfica Patricia Morales a poner la denuncia correspondiente por los hechos en su contra.
“Nosotros daremos el apoyo necesario tras esa llamada telefónica que recibió donde le hacían una amenaza, por eso vamos a intervenir porque todas las amenazas deben denunciarse”, indicó.
Aseguró que la CEAPP otorgará todas las medidas de protección a la familia de la reportera gráfica, a petición de ella y por protocolos de la misma comisión. “Haremos una evaluación de riesgos y de ahí tomaremos las medidas que sean necesarias para la protección de la reportera y su familia”, concluyó.