![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-3.31.44-p.m-107x70.jpeg)
Va San Lázaro por prohibición al maíz transgénico
XALAPA, Ver., 1 de junio de 2016.- La Universidad Veracruzana (UV) gozará de los beneficios de la autonomía presupuestal hasta el ejercicio fiscal 2018 porque se tiene que cumplir con el proceso legislativo y se trata de una reforma constitucional.
La rectora de la UV, Sara Ladrón de Guevara, precisó que la propuesta de la autonomía presupuestal para la máxima casa de estudios, impulsada por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, se aprobó en una primera fase, lo cual incluye su envío a los 212 ayuntamientos para su ratificación, proceso que se deberá repetir en una segunda ronda pero ya con el visto bueno de los próximos integrantes de la Legislatura.
“Si se diese el caso de la ratificación y de todo este proceso, hay que decirlo y hay que tenerlo muy claro, la decisión de la Legislatura, si llega a concretarse por la ratificación de la próxima Legislatura y su paso por los municipios que debe de hacerse, se vería reflejado en nuestras finanzas hacia 2018”, detalló.
Aseguró que un aumento al presupuesto de la universidad contribuirá a que se acepte a un número mayor de aspirantes a cursar una licenciatura, ya que actualmente sólo se recibe a 40 por ciento de quienes presentan el examen de admisión.
Además resaltó que un mayor presupuesto para la máxima casa de estudios también permitirá que se ejecuten proyectos de infraestructura que se requieren en las regiones del estado.
“Me parece que en la Universidad Veracruzana debemos hacer un esfuerzo para incrementar nuestra matrícula pero no lo podremos hacer con calidad si esto no está asociado a recursos que nos permitan hacerlo”, insistió.
Finalmente, recordó que el gobierno estatal tiene pendiente la entrega de 900 millones de pesos a la UV.