
Hospital militar participa en reforestación del Pico de Orizaba
CIUDAD DE México, 9 de marzo de 2017.- Luego de que este miércoles un juez federal otorgara la orden de aprehensión contra el exgobernador, Javier Duarte de Ochoa, por su presunta responsabilidad en la obstaculización de labores de funcionarios del Organismo Público Local Electoral (OPLE), el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto Castillo, informó que “lo que se pudo acreditar de 2013 a la fecha es que 35 millones de pesos no fueron entregados”.
Entrevistado en Radio Fórmula, detalló que en este momento están “investigando la segunda parte, que sería a dónde fueron esos recursos, porque eso puede tener otro tipo de connotación, y otro tipo de responsabilidad penal».
Nieto Castillo indicó que Veracruz fue el espacio donde mayor incidencia delictiva electoral se tuvo en 2016 y que ha sido denunciada por parte de los partidos políticos, de los ciudadanos y las propias autoridades electorales.
Dijo que han llevado a la justicia federal, asuntos de turismo electoral, movilizaciones masivas o casos de funcionarios cercanos a Javier Duarte, pero esta es la primera vez donde el exgobernador de Veracruz y los secretarios de Finanzas, eran los responsables de administrar los recursos hacia el OPLE.