![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-6.47.27-p.m-107x70.jpeg)
Cremarán restos de Paquita la del Barrio; descansará en Alto Lucero
XALAPA, Ver., 06 de febrero de 2014.- El presidente de la organización “Activación Empresarial para los Centros Históricos de la República Mexicana”, José Rogelio Ibáñez Espinoza dijo que es preocupante que a 281 días que se realicen los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, no se hayan implementado acciones o siquiera se haya dado a conocer un plan de movilidad vial.
Dijo que de por sí la capital del estado tiene una vialidad complicada que se volverá más problemática por la llegada de más vehículos provenientes de otros estados.
Por citar un ejemplo, la Villa Centroamericana –un conjunto de casas que serán amuebladas para la justa y que serán rematadas a particulares cuando concluyan los juegos- está lejos del centro y a menos que se instale un programa bien planeado de vialidad, habrá problemas graves, pues algunos deportistas podrían perder sus competencias al no llegar a tiempo.
Al empresario le preocupa que los juegos se desarrollarán en una ciudad capital que tiene calles pequeñas y por donde circulan unos 180 mil vehículos por día: “Yo creo que el programa de movilidad vial que implementó el gobierno del estado ha tenido cosas positivas pero debe adecuarse porque de no hacerlo habrá un caos vial tremendo en la ciudad”.
Cabe agregar que aún no es seguro que Veracruz conserve la sede debido al grave retraso que hay en la construcción de nuevos espacios deportivos y en la adecuación y remodelación de otros que están en condiciones paupérrimas.
A ello hay que agregar que tanto Xalapa como Veracruz puerto tiene problemas de vialidad en algunas zonas. Al empresario le preocupa la poca movilidad que hay en la zona universitaria, lugar en donde está el estadio xalapeño que será la sede del Atletismo. A la vez, en la zona donde se construye el velódromo también hay problemas debido a que el inmueble –que continúa en un 70 % de avance- no hay lugar para estacionar muchos vehículos.
El empresario dijo que también está el tema de la seguridad, pues en este momento la denuncia de la población es que la inseguridad ya rebasó a las autoridades: “Creo que hay una depuración de los cuerpos policíacos y esperemos que ello dé buen resultado. La manera en la que vamos a contribuir es no dejando artículos de valor en los automóviles, para evitar los cristalazos”.
Ibáñez Espinoza dijo que aunque la gente debe hacer su parte, es a la policía a la que le corresponde efectuar una correcta labor de vigilancia.