
Protestan en Cuitláhuac para exigir mejorar vía de acceso a UTCV
XALAPA, Ver., 13 de marzo de 2018.- De cada 10 muertes por fumar, una de éstas es de alguien que jamás probó el cigarro, lo cual es lamentable y se debe buscar alguna ley que prohíba fumar en espacios públicos, ya que estas cifras pueden aumentar, señaló Enrique Alejandro Colar Gómez, del Instituto de Salud Pública de la Universidad Veracruzana (UV).
Entrevistado, señaló que el 30 por ciento de las muertes son de menores de edad expuestos al humo, principalmente en sus hogares en donde los padres tienen adicción al tabaco, por lo que los niños empiezan con problemas de tos, asma, hasta presentar cáncer o algún problema pulmonar, y al llegar al hospital, por la gravedad, mueren.
Recordó que en la Universidad Veracruzana esto fue lo que se analizó, pues existían más personas que no fuman que fumadores quienes se exponían aun estando en áreas al aire libre, lo que hacía que enfermaran.
En este sentido, dijo que la gente debe comenzar a solicitar a los gobiernos que se respete su lugar de tránsito, pues aunque es un avance el tener lugares cerrados libres de humo, aún hay zonas como parques, oficinas o la «cola» del camión en donde la gente fuma e involuntariamente los no fumadores respiran todo el humo.