
Reconoce Unánue a boqueños por cumplir con pago de predial
VERACRUZ, Ver., 20 de mayo de 2015.- A pesar de la “fiebre” de apertura de nuevos acuarios en el país, el de Veracruz no se ha visto afectado ni ha disminuido la afluencia, aseguró su gerente técnico, Ricardo Aguilar Durán.
“Afortunadamente, para los turistas locales, nacionales y extranjeros, visitar el acuario es punto obligado para quienes llegan a vacacionar al puerto, por ello trata de continuar renovándose y traer nuevas especies”.
Entrevistado en el aeropuerto de Veracruz, reconoció que brindan asesoría a los acuarios de Guadalajara y Mazatlán; en su momento, lo hicieron con el Inbursa y el Interactivo de Cancún.
“Venimos llegando de Mazatlán, estamos colaborando con las autoridades de ese acuario y las municipales, donde les estamos dando asesoría técnica para ponerlo a funcionar y en breve esté en marcha ese proyecto”.
En ese sentido, el gerente aclaró que están apoyando directamente para la construcción de un Tiburonario en Mazatlán, tanto en cuestión de infraestructura como en la técnica que tienen que utilizar para la preservación de esas especies.
“En el caso de Mazatlán, se tiene contemplado ponerlo a funcionar en el mes de diciembre, pero también estamos dando asesorías en los acuarios de Guadalajara, donde empezarán a construirlo en el mes de septiembre”.
Aguilar Durán dijo que ellos como acuario aportan algunas especies a otros, como el Interactivo Inbursa y el que se encuentra en Cancún, para continuar con el proyecto de tener diversidad de especies no solamente en el suyo, sino en los demás.
“Nosotros apoyamos a esos nuevos acuarios para que tengan diversidad de especies, para que sean atractivos para las personas que los vayan a visitar”.
Finalmente, manifestó que en el acuario veracruzano está haciendo algunas mejoras en las instalaciones.