
Gobierno atento y coordinado para unas vacaciones seguras: Rocío Nahle
VERACRUZ, Ver., 31 de enero de 2015El director del Instituto Veracruzano de Biocombustible (Inverbio), Osiel Castro de la Rosa, dio a conocer que este año se están dando los avances necesarios para que se inicie con la producción de biodiesel en el estado de Veracruz, señaló que en el campo de está sembrando la materia prima de la cual surgirá ese combustible.
“El biodiesel es un área que hemos explorado desde el inicio, por lo que hemos establecido platicas con los Palmicultores, con los productores de Jatrofa y de Higuerilla”.
Castro de la Rosa, mencionó que están los programas pilotos para la extracción del aceite de 400 toneladas de Jatrofa que están sembradas y se está produciendo la semilla.
“El Inverbio está trabajando para antes de que termine el sexenio del Gobernador Javier Duarte de Ochoa ya haya producción de biodiesel, para dejar ese precedente”.
Al respecto, dijo que están en pláticas con esos productores para la extracción de aceite de esos productos para poder convertirlo en biodiesel, pero se está analizando porque el periodo de cultivo de esos insumos representa un periodo más largo.
“En este sexenio dejaremos sentadas las bases en la materia para que se inicie la producción de este combustible, para que se empiece a utilizar y traer importantes beneficios”.
En otro tema, el funcionario estatal dio a conocer que se está trabajando para incrementar la producción de etanol, principalmente por el alza de la gasolina que ha impactado al bolsillo de los ciudadanos.
“Creemos que si se redoblan los esfuerzos en estos dos años que le quedan al sexenio, sin duda se podrá hablar que en materia de biocombustibles, que Veracruz es un estado ejemplar”.
En ese sentido, explicó que en el 2014 se tuvo una producción de 140 millones de litros de Etanol, para este año se contempla crezca un poco más, para consolidar el proyecto de construcción de 32 plantas de distribución de bioetanol para vehículos.
“Ya se están en los trámites ante la Secretaría de Energía, incluso hay nuevos órganos que regulan los permisos y se ha visto a Veracruz con buenos ojos, por lo que no habrá problema para la instalación de esas estaciones distribuidoras”.