
Regresará Rosa María el Carnaval de Veracruz a su fecha tradicional
XALAPA, Ver., 29 de enero de 2019.- El diputado local de Morena, Amado de Jesús Cruz Malpica, presentó ante el pleno del Congreso del Estado una iniciativa en la cual busca reducir el número de regidores en los ayuntamientos, con la finalidad de evitar la sobrerepresentación y la excesiva contratación de personal en las administraciones municipales.
De acuerdo con el documento, se haría una reforma y se derogarían diversas disposiciones del artículo 21 de la ley orgánica del municipio libre, en donde se pretende reducir el número de ediles posibles por población en rangos de tres, cinco y siete, que corresponderían a municipios con población de hasta 70 mil habitantes; con más de 70 mil habitantes hasta 150 mil habitantes, y aquellos municipios con más de 150 mil habitantes respectivamente, siempre que su capacidad económica lo permita.
“La propuesta que ahora se presenta considera hasta 3 ediles para municipios de 70 mil personas, 5 ediles para municipios de hasta 150 mil personas y 7 ediles para más de 150 mil que se encuentran ya establecidos en el propio texto de la iniciativa. Con la recomposición edilicia que se propone se tendría un ahorro en el gasto público, además del hecho que en la mayoría de los municipios del estado existe un número mayor de regidores de los que establece la ley y ninguno por debajo de la norma establecida en el artículo 21 de la ley orgánica del municipio libre”.
Amado Cruz dijo que esta iniciativa tiene un impacto trascendental en la integración de los ayuntamientos y en la reducción drástica del costo, que para los ciudadanos constituye la existencia de ese órgano colegiado, más no en su operación, pues se estima que las conformaciones planteadas son suficientes para lograr el correcto gobierno en los diferentes municipios, asegurando la diversidad y contrapesos políticos sin propiciar un derroche de recursos o una sobrerrepresentación innecesaria en municipios con necesidades apremiantes en materia de recursos públicos.
Llevando a cabo lo anterior, se tendría una reducción del 48% del total de los regidores actuales que conforman los ayuntamientos, lo que significaría un ahorro anual considerable para sus finanzas, que puede ser aprovechado en otros rubros para cumplir necesidades prioritarias.
Una proyección para determinar el ahorro anual que se tendría a consecuencia de la disminución de ediles para los siguientes seis municipios del estado de Veracruz: Cosoleacaque, Ixtaczoquitlán, Paso del Macho, Río Blanco, Sayula de Alemán, Tezonapa y Tierra Blanca, cuya información pública sobre sueldos y tabuladores se encuentra disponible en internet, se aprecian ahorros anuales que van desde los 456 mil pesos, a tres millones 225 mil 600 pesos, dando un total, tan solo en estos seis municipios, por una reducción de 24 regidores, un ahorro anual por 9 millones 489 mil 25 pesos 60 centavos.