
Ingenieros mecánicos, electricistas y Polo acabarán con apagones
XALAPA, Ver., 3 de diciembre de 2014.- El titular de la Procuraduría Agraria en Veracruz, Cirilo Rincón, desmintió la versión de ejidatarios de Jalcomulco que aseguraba que la dependencia a su cargo se estaba involucrando en la designación del nuevo comisariado ejidal y dijo, se trata de acusaciones sin argumentos.
«Se ampararon ante la convocatoria y ahí para el asunto, así les gusta vivir, así son felices, en el conflicto interno y las pasiones por el control. Me cansé de invitarlos a la regularización», apuntó.
Entrevistado, señaló que las acciones de la Procuraduría Agraria son apegadas a derecho y destacó, en la ley no se establece que al morir un propietario, sea el suplente quien deba asumir el cargo, por lo que aseveró que no tomará acciones en el asunto, pues las partes no han solicitado la ayuda.
«La ley dice que es la Asamblea General de Ejidatarios la única instancia que decide las pcosas internas de los ejidos. Yo ahí hago el llamado a la concordia para que se regularice y los que ahora se dicen agraviados solamente asisten una vez a la reunión y yo tengo que ir a cenar una vez a Jalcomulco para explicarles la necesidad de hacer ese ejercicio democrático y que la Asamblea decida».
Ante ello, manifestó que el trasfondo del conflicto son los intereses económicos de los grupos que se disputan el poder del ejido, al tiempo de indicar que tanto el palacio municipal como las viviendas de Jalcomulco no están regularizadas ni cuentan con escrituras debido a que son parte del ejido.
«Jalcomulco es uno de los pocos ejidos que les falta por regularizar, porque a ellos no les conviene la regularización, pierden el control de las cuotas, de la venta de constancias de posesión, pierden el control de los contratos de compra-venta y eso es lo que hay (…) el palacio municipal está dentro de la zona ejidal, todos los servicios están dentro de la zona urbana ejidal, todas las casas que están en Jalcomulco están sin regularizar y no tienen escrituras».
Por ultimo reiteró que la Procuraduría Agraria no continuará ningún procedimiento debido a que sólo intervienen a petición de alguna de las partes; además, señaló que es el único conflicto que se registra, pues el resto de los ejidos trabaja en orden.