
Andi Uriel Hernández Sánchez/por los caminos del norte de Veracruz
El doctor en derecho, Ignacio Morales Lechuga, orgullo de Poza Rica, inauguró en Xalapa la Cátedra Jesús Reyes Heroles de una reconocida universidad privada.
La presentación del orador ante un auditorio lleno, fue realizada por el diputado Héctor Yunes Landa, orgulloso discípulo de la gran legión de jóvenes de los tiempos aquellos en que el licenciado Ignacio Morales Lechuga, retornó a Veracruz como un poderoso secretario general de gobierno en tiempos de Agustín Acosta Lagunes.
“Hoy es un momento histórico porque tenemos el privilegio de rendir tributo a dos ilustres veracruzanos que se han quedado perennes al paso del tiempo en la entidad más politizada del país con un legado trascendental en materia de derecho, equidad y de justicia”.
Al dar la semblanza del orador Ignacio Morales Lechuga, quién inauguró la Cátedra Jesús Reyes Heroles, Héctor Yunes Landa, destacó la labor histórica de dos veracruzanos, ambos abogados, que los une desde ser originarios de Tuxpan y Poza Rica, el amor por su patria chica, como lo demostraron en su tiempo desde los más importantes foros de la política nacional y del derecho.
De Ignacio Morales Lechuga, Yunes Landa, lo identifica como el personaje que muy joven llegó para tomar posesión de la secretaría general de gobierno en 1980, con un gobernador con el que se hizo una mancuerna de trabajo con records de producción agropecuaria y del campo, una obra pública significativa con la construcción de puentes de concretos y de la comunicación para apaciguar a las conductas siempre difíciles en las tres regiones de la entidad con apego al derecho.
La convocatoria del licenciado Ignacio Morales Lechuga, en aquél tiempo fue histórica con la creación de la primera Academia de Policía del país que nació en Veracruz, con el mayor Herrero, y permanece como una institución vigente.
Los ranchos y predios invadidos en aquellos tiempos difíciles se comenzaron a devolver a sus legítimos propietarios con apego a la Ley.
Hoy con orgullo podemos decir que al igual que don Jesús Reyes Heroles, don Ignacio Morales Lechuga, está más vigente que nunca por haber sido el maestro inspirador de los jóvenes profesionistas de aquella época a los que pedía para colaborar en el gobierno estatal, primero la titulación de la carrera y la ética fundamental en el servicio público.
Con una larga trayectoria en la vida académica, Yunes Landa, dice de Morales Lechuga, el personaje que hace del servicio público el más transparente ejemplo inspirador del trabajo y el estudio diario durante toda su vida.
Orgullosamente el licenciado Ignacio Morales Lechuga, desarrolla una carrera académica de docente y de prominente exégeta del derecho como un referente obligado en el país que inspira a las actuales generaciones de jóvenes desde la cátedra y de sus importantes artículos de lectura obligada y que con la ley en la mano ya ha puesto freno en una labor decidida en defensa del derecho.
Ignacio Morales Lechuga, hoy por hoy es el veracruzano, junto con Jesús Reyes Heroles, que inspirado en el derecho tiene una elevada trayectoria como el primer coordinador del consejo nacional de seguridad pública en el país.
Procurador de Justicia en el DF, titular de la PGR y embajador de México en Francia, y a quien el entonces presidente Francoise Miterrand, le recibió sus cartas credenciales.
Por los servicios profesionales obtuvo la máxima condecoración del gobierno de Francia, la legión de honor en grado de oficial y también recibió el doctorado honoris causa por la Universidad de Nuevo León.
Hoy en día maestro, conferencista, articulista y el notario público de mayor reconocimiento en la ciudad de México, el licenciado Ignacio Morales Lechuga, destaca por una labor callada y discreta como patrono de una de las fundaciones que otorga mayor apoyo a hospitales, Cruz Roja y de lucha en contra de las adicciones.
Hoy también es muy importante destacar a la compañera de vida del licenciado Ignacio Morales Lechuga, su esposa, señora Jacqueline Broc de Morales, quien impulsó en la Ciudad de México, los albergues para proteger a niños y mujeres en diversas circunstancias de apoyo para su cuidado y respaldo en los casos de urgencia, instituciones que siguen vigentes ofreciendo su invaluable servicio de protección.
No hay duda, dijo Héctor Yunes Landa, de que Nacho Morales, como cariñosamente le decimos sus paisanos, está construyendo un legado desde hace varias décadas en donde la amenaza en su juventud desde el gobernador Fernando López Arias, al dirigente estudiantil de lucha por las causas que se decían eran de la izquierda, lo pusieron en un predicamento familiar y el personal por la frase aquella que pesó sobre de él de encierro, entierro o destierro, decidiendo por este último y de lo que hizo su gran fortaleza como egresado de la Escuela Libre de Derecho y por lo cual a la edad de 24 años por examen de oposición obtuvo su patente de notario público en la ciudad de México, trabajando siempre con honestidad y la eficiencia de quién ha obtenido importantes reconocimientos en la actividad notarial.
Gracias al señor licenciado Ignacio Morales Lechuga, por compartir todos estos años de forma generosa con sus paisanos y gran parte de la población nacional con el gran espíritu de superación personal presente en toda su vida con el único ánimo de servir a la sociedad.
En otro tema, al famoso economista veracruzano, José Manuel del Río Virgen, que no tiene ningún interés de futuro político, cada semana le arman un chisme nuevo, por supuesto inventos de quién tiene a su cargo la delicada misión de auditar los recursos públicos de toda la nación.
El “periodista” Ricardo Ramírez Juárez, emisario de los enemigos y detractores gratuitos del doctor José Manuel del Río Virgen, le pagaron hasta los viáticos para ir a la Mañanera a tirar lodo, pero la presidenta Claudia Sheinbaum, le dio el avionazo al oscuro y nefasto personaje al servicio de quién le pague como todo un mercenario de la pluma y quién tiene una lengua muy larga.
Por eso, de los chismes y falsos rumores que fueron también en contra del periodista Esaú Valencia y Esteban Bautista, el líder de la Jucopo en el Congreso Estatal, al sedicente seudo periodista poco faltó que les cargara también los conflicto en Gaza y Ucrania, porque traía un acordeón o guión de quejas en contra de a quienes se les construye una leyenda negra falsamente, como una distracción a propósito para desviar la atención de los auténticos asuntos públicos, que tiene preocupados a varios en estos lares que deben hasta la cantada como Manolo Muñoz en sus buenos tiempos. Andale. Asi las cosas.